FILMOTECA PUCP

Preservar, restaurar y difundir el patrimonio cultural registrado en imágenes en movimiento, así como los elementos propios del entorno en que fueron creadas, ante todo nacionales, pero también internacionales

Patrimonio en un clic

Filmoteca PUCP es considerada como uno de los tesoros culturales de la PUCP en la iniciativa "Patrimonio en un clic".

Luces, Cámara, Filmoteca.

Encuentra aquí nuestros ciclos de cine 

Cine Checo: Boys 1970

El 31 de mayo de 1970, debido al terremoto que causó la avalancha en el Huascarán murieron todos los miembros de la Expedición de escaladores checa que llegó al Perú a cumplir su sueño: subir el Huandoy. Casi 50 aňos después, en agosto de 2019, otros dos escaladores checos, Marek Holeček y Radoslav Groh lograron cumplir ese reto por ellos: trazaron una nueva ruta en el Huandoy Norte, de 6.360 metros de altura. La llamaron Boys 1970 y la dedicaron a los colegas fallecidos y sus familias.

Con este documental, conmemora el 50° Aniversario del fallecimiento de toda la expedición checa de alpinistas debido al terremoto del 1970, que causó la avalancha en el Huascarán.
.

Ver Película >

Cine Checo: Boys 1970

El 31 de mayo de 1970, debido al terremoto que causó la avalancha en el Huascarán murieron todos los miembros de la Expedición de escaladores checa que llegó al Perú a cumplir su sueño: subir el Huandoy. Casi 50 aňos después, en agosto de 2019, otros dos escaladores checos, Marek Holeček y Radoslav Groh lograron cumplir ese reto por ellos: trazaron una nueva ruta en el Huandoy Norte, de 6.360 metros de altura. La llamaron Boys 1970 y la dedicaron a los colegas fallecidos y sus familias.

Con este documental, conmemora el 50° Aniversario del fallecimiento de toda la expedición checa de alpinistas debido al terremoto del 1970, que causó la avalancha en el Huascarán.

Catálogo Fílmico de FILMOCORTO


Durante 13 años consecutivos (2007-2019) la Filmoteca PUCP ha venido organizando este concurso orientado a promover y difundir el trabajo de realizadores cinematográficos nacionales, o extranjeros residentes en el país, en el formato de cortometrajes como una forma de fortalecer el trabajo tejido de los creadores de este arte como una forma de reconocer sus aportes expresados en el lenguaje fílmico.

LIMA SHIPIBO
Perú
Ver película >
PARECIA QUE AMANECE
Perú
Ver película >
CHICA CON WALKMAN
Perú
Ver película >
DETRAS DEL ESPEJO
Perú
Ver película >
Ver más >
Evento
¡Luis Pardo llega a Retina Latina!
17/11/2022

Del 17 de noviembre al 17 de diciembre, "Luis Pardo" (1927), el largometraje peruano más antiguo a la fecha llega a Retina Latina

Noticia
Descubre la sorpresa presentada en el reestreno “Luis Pardo” (1927)
28/10/2022

El 27 de octubre del 2022 se reestreno “Luis Pardo” (1927) con una sorpresa especial que te compartimos a continuación.

Evento
Exhibición de “Luis Pardo” (1927) - Largometraje peruano silente más antiguo en ser restaurado
27/10/2022

El 27 y 28 de octubre del 2022, se exhibirá “Luis Pardo” (1927), el largometraje peruano silente más antiguo en ser restaurado a la fecha.

Evento
Patrimonio Peruano Restaurado
26/10/2022

Del 26 al 28 de octubre, disfruta del ciclo "Patrimonio Peruano Restaurado" en el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.

Ver más >